Este fin de semana Palma ha celebrado su ya tradicional ‘cena en blanco’. Un convite en el que los participantes tienen que vestir rigurosamente de ese color.

Los mismos comensales se encargan de decorar las mesas y sillas, y se encargan del menaje, decoración y comida. Más de 500 comensales han ocupado este año el anfiteatro del Parc de Sa Riera. Tampoco ha faltado el vino y los mojitos, un clásico del evento.

arquitecto-palma CB2014

La ‘cena en blanco’ se celebra, en lugares emblemáticos de Palma, desde hace 5 años, de la mano de Alejandro Macià y su equipo. Dicha cena tiene su origen en Paris y tal es el éxito que ahora se organiza en las ciudades más importantes de todo el mundo. Tras la cena: baile y bengalas con la luna como invitada de honor.

IMG_4611

Se trata de un evento que fomenta la correcta utilización de los espacios públicos, para disfrute de los ciudadanos, cuidando sobre todo el respeto por los vecinos que no participan en el acto, así como por el propio espacio ocupado. El evento ha cumplido todos sus objetivos. El respeto por el espacio público, el disfrutar de una maravillosa cena, en cuidadas y decoradas mesas por cada uno de los grupos, dejar el lugar en las mismas condiciones en las que se encontró, sin basura, ni desperfectos.

IMG_4593

Los organizadores y anfitriones guardabamos el secreto. El 14 de junio estaba señalado en el calendario: un convite misterioso y lleno de glamour. El gran interrogante era dónde. hybrid cloud Más de 500 personas se hicieron el sábado la misma pregunta. Los invitados de la quinta edición de la Cena en Blanco conocieron la ubicación del banquete sólo 20 minutos antes de comenzar la velada.

Después de ocupar el Castillo de San Carlos en 2013, la organización de esta curiosa iniciativa decidió este año situar el evento en las inmediaciones del Parc de Sa Riera.

IMG_4589

Otro de los puntos fuertes de la cena en blanco es su carácter solidario: Todos los invitados que han acudido a la cena han aportado kilos de alimentos no perecederos a la Asociación “Can Gazà”, para ayudarles en la demanda que atienden cada día en su labor con personas sin recursos de nuestra isla.

Para mi ha sido un verdadero placer ser anfitrión de una de las mesas, junto a Sarah Despradel y Patricia Bárcena. Agradecer a Iberostar el haber colaborado en la logística, decoración y gastronomía de nuestra mesa y a Sozialmas por darnos otra clase magistral de cómo sacarle partido a las redes sociales y marcarnos los hashtags con los que los comensales de nuestra mesa, nos hemos intercomunicado por las diferentes redes. En este sentido los dos hashtags que usamos en las publicaciones fueron: ‪#‎cenaenblanco‬ ‪#‎iberostargastro‬

IMG_4598

cena en blanco iberostar

¿Qué sorpresa nos deparará la cena en blanco del 2015? En 365 días tendremos la respuesta